Salivantes

Están los de beso rápido, se acarician con la boca en ausencia de palabras, los de conversaciones largas, se dicen todo en espera de los besos, los serios que apuestan a la pausa y a las formas. Los primeros están salivadentales descubriendo sin verse la forma de la lengua, los segundos salivaverbales acercándose para tocarse con acentos, puntos y comas. Los terceros. salivausentes, han puesto … Continúa leyendo Salivantes

Feriados

Los días feriados las personas se despiertan tarde y lo hacen por contagio, solo cuando el primero ha dado muestras suficientes de estar plenamente consciente, sin sueño pendiente entre los párpados o bostezo abriéndose en la boca. Estos días, los feriados, las alarmas de los relojes están silenciadas, cada uno se despierta por fuera del horario natural que los naturalistas y biólogos han escrito para … Continúa leyendo Feriados

Otros dioses

El reloj despertador es el primer dios del capitalismo al que le rendimos culto. No hemos vuelto a la lectura del horóscopo, perdimos el gusto por las cartas y dejamos de utilizar el dinero en visitar al adivino, ahora vemos con aplomo las circunstancias de la vida, solo creemos en la ciencia, hacemos caso de la estadística y usamos la probabilidad para tomar las decisiones, … Continúa leyendo Otros dioses

Acometidas IV

Me hago preguntas, de algunas no sé las respuestas, quiero saber de qué está lleno el ambiente, ¿de luz o de sombra, quién invade a quién? Se me ocurre estar con los ojos cerrados, los párpados hacen caso al pensamiento, me digo, efímero, eso es un parpadeo, me gustaría quedarme dormido, recuesto la cabeza sobre la parte superior de la silla, descanso las manos sobre … Continúa leyendo Acometidas IV

Visitas a la memoria infantil III

La puerta estaba abierta, entró, saludó, elevó la voz, dijo el nombre de la abuela, desde el cuarto una tos herida de polvo fue el único saludo, fue hasta ahí, vio a la abuela doblándose, irguiéndose nuevamente, sintió temor de las arrugas en el rostro de ella, toco el propio, los nervios seguían jugando con ella, las manos propias estaban resecas, la abuela se sentó … Continúa leyendo Visitas a la memoria infantil III

Visitas a la memoria infantil II

Las piernas le temblaron al levantarse de la silla, sintió una llaga abierta en la planta de los pies, volvió a sentarse y se tocó los pies con el zapato del pie contrario, solo imaginación, caminó por el pasillo del autobús, le preguntaron alguna cosa sobre la que ella respondió con un monosílabo, nada comprensible para ella ni para el hombre del autobús que la … Continúa leyendo Visitas a la memoria infantil II

Visitas a la memoria infantil I

Era noviembre y el viaje que había aplazado en varias ocasiones se le presentó de pronto sin más opción que la de subirse al autobús, tomar el asiento asignado, esperar a que marchara por la carretera y ver como el destino se volvía inevitable.  La casa de su abuela era más pequeña, las calles menos anchas, los árboles no eran gigantes, siempre había recordado la … Continúa leyendo Visitas a la memoria infantil I