Volver la vista atrás || Juan Gabriel Vásquez || Editorial Alfaguara

¿Cuál es la historia de una persona, los fragmentos que de ella guardan en la memoria sus amigos, la que está sujeta a los hechos biográficos registrados en los libros, o la verdad convertida en ficción por un narrador?

En la novela, Volver la vista atrás, Juan Gabriel Vásquez narra la historia de una familia tomando como centro la de uno de sus hijos, el impacto de la vida de su padre y su abuelo, las conexiones con el mundo a través de la complicidad cercana y recurrente de su hermana y su madre.

Los protagonistas de esta narración existen en la vida real, pero es mejor pensar que todo es una ficción y dejar a los biógrafos la responsabilidad de qué ocurrió o no en la realidad. Están Sergio Cabrera el cineasta colombiano, con él existen su padre, su abuelo, su madre y una hermana cargada de convicciones y revolución.

Con el bisturí de quien sabe desprender la grasa para dejar al descubierto el músculo y el hueso va cortando la piel de una historia que comienza en España, tiene unas pequeñas incisiones en República Dominicana y Venezuela, para seguir descubriendo las entrañas del cuerpo en una cirugía de historias que cruzan Medellín, Bogotá, Barcelona y China; dicho de mejor manera, la República Popular de China por el apasionamiento con la cual la familia de la historia participa de la revolución de Mao.

No pude sustraerme de la historia, no pude escurrirme de la responsabilidad con la cual vivimos los colombianos al pensar que nuestra revolución fue un disparo que salió con balas de salva hacia la noche oscura, sin puntería, sin siquiera con el ruido propio de las balas de verdad, aunque las balas nos estuvieron matando.

Recomendada su lectura, para quienes quieran sentir la proximidad de una revolución y para quienes por el contrario quieran cuestionarla.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s