Adiós al mar del destierro || Lucía Donadío || Sílaba editores

 “La vida del que muere regresa a uno a cada instante” son las palabras de Bruno al final de su vida, dando cuenta con ello de que en él se suceden todos sus ancestros. Es una novela de familia, con una historia de contradicciones entre la acción y el pensamiento, entre la complicidad con la que se apuesta todo para cumplir los sueños y el temor que nos aterra al sabernos acreedores en la lista de pecadores.

Escrito en primera persona por quienes narran la historia de una familia de viajeros quienes nos corrigen al indicarnos que el viaje es siempre una perpetua resignación a descubrir al final que todo lo buscado estaba dentro de nosotros, y que dura para siempre en la memoria, rompe aquello que dejamos para sellarlo de nuevo sobre el lugar nuevo al que llegamos.

América e Italia, español de Latinoamérica, italiano y dialectos, comerciantes y religiosos. En el camino vamos recogiendo más de lo que nos hace falta, lo dice Julia, “El alma y el cuerpo solo pueden albergar esa parte de la vida que cabe realmente en uno. Tener demasiado es como no tener nada. Regresamos así a la pobreza del origen, a tener sin saber lo que se tiene.”

Elba, a quien se encuentra uno al final es quizá quien, como en la mátrix religiosa, siembra el pecado original con la cual vivirá la estirpe que la sucede, la acción por temor al pecado, y Julia quien comprende la obligación de poner los párrafos finales a una historia que necesitaba ser contada.

Varias voces, Aurora, Bruno, Julia, Isabela, quienes narran la historia con su modo de ver y sentir el peso del mundo, también narran con la segunda persona mientras les hablan a los otros personajes de la historia. Una narradora que se salta las palabras de sus personajes para presentarnos a las personas que son la columna vertebral de esta historia.

Una novela para recomendar y ser leída mientras uno piensa en cuál de esos personajes nos hemos convertido.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s