La sociedad de los hipocondríacos || David Cabarcas Salas || Fundación Renascentro || 2023
Sin ser hipocondríaco tengo mis propias manías, este libro de cuentos está dividido en tres secciones con diecisiete cuentos sin contar con la introducción a “La Sociedad de los hipocondríacos”. De las obsesiones, De las transformaciones y De las pérdidas. Tres, número impar, primer número primo impar, y este es el primer libro publicado del autor.
La regla de tres, uno de los procedimientos matemáticos más utilizado por todos, y en este libro no podría ocurrir algo distinto con ese número, los seres humanos estamos llenos de obsesiones, cambios súbitos y pérdidas en las que se incluyen, por supuesto, la pérdida del amor y la cordura. De esa fórmula están llenos los personajes, son proporcionales en sus afecciones y llevan dentro de sí una incógnita que permanece oculta.
Hay que preguntar la razón por la cual la editorial ha decidido firmarlo como Código Casabe, y entender si el gato en la portada del libro es una venganza a la obsesión de uno de los personajes que desea preparar gato en salsa de jengibre. La ilustración de la carátula es del ilustrador “unomás”, quien con la imagen da cuenta de las obsesiones de los personajes que ruedan en las páginas interiores.
El título es grandioso, a mí me lo parece, y también muchos de los cuentos que ruedan a través de la oscuridad con la que vivimos cada uno de nosotros en una sociedad para la que todo comportamiento distinto al propio es peligroso. Y son peligrosos estos obsesivos. Si en uno de los cuentos el personaje hubiese sido un adicto al sexo, sería claro lo que haría con él mismo en un baño, pero si es un pirómano, es más difícil hacer lo que David, imaginárselo satisfaciendo consigo mismo su manía.
Toda lectura viene con su intención de favoritismo debajo del brazo, mis cuentos preferidos del libro fueron el del niño que le espanta las moscas a su hermano, el de los pirómanos y el del gato en salsa de jengibre.
Un libro recomendado.